27, 28 y 29 de noviembre de 2024

En Una habitación propia (1929) Virginia Woolf anotaba que “el mundo no pide a las personas que escriban poemas y novelas e historias; no los precisa” (2021, p. 76). La firma autoral parte de un profundo descorazonamiento. Mirando el estante vacío de obras escritas por mujeres, Woolf pensaba que esta situación era todavía más dificultosa para ellas, quienes dependiendo de los padres primero, y de los maridos después, no podían tener un cuarto propio, mucho menos quieto o silencioso. Incluso si finalmente lo conquistaban, publicaban bajo un nombre masculino. Hoy puede considerarse que las mujeres han superado esa anonimia o borrado: las cineastas españolas han roto la maldición de las óperas primas y las showrunners se consolidan entre los catálogos de plataformas de streaming. Sin embargo, ellas todavía firman únicamente el 24% de las direcciones cinematográficas (Cuenca, 2023) y el 19% de las direcciones para plataformas SVoD (Izquierdo-Castillo, 2023).

En este I Congreso Internacional de Creadoras en el Audiovisual, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024 en la Universitat Jaume I de Castellón, nos proponemos rastrear cómo ellas heredan y construyen un nombre propio en la historiografía y encaran su futuro en la industria. En las entrevistas no dejan de atender preguntas sobre el género y la presunta mirada femenina. Responden amablemente por su compromiso con las mujeres que vienen detrás y porque están agradecidas a esa red de confianza y acompañamiento que han ido tejiendo unas y otras desde hace tiempo y que cada vez es más amplia. Pero ellas quieren también hablar de su trabajo y, aunque se saben en el interior de un movimiento, este es inesperado, heterogéneo, dispar. En este congreso nos dedicaremos no solamente a estudiar cómo las mujeres son representadas, sino muy especialmente, a analizar sus obras. Sus voces merecen ser escuchadas una por una. 

FINANCIACIÓN

Las mujeres y la industria del streaming: un estudio del impacto de las plataformas over the top (2022-2024) financiado por la Universitat Jaume I (UJI-B2021-55) bajo la dirección de Dra. Jéssica Izquierdo Castillo. Periodo 2022-2024. Entidad financiadora: Universitat Jaume I.

Voces femeninas emergentes en el cine español del siglo XXI: Escrituras de la intimidad [VOZ-ES-FEMME] (UJI-A2021-12) bajo la dirección de Dra. Shaila García Catalán. Periodo: 2022-2024. Entidad financiadora: Universitat Jaume I

Envejecer en la publicidad. Una construcción social del envejecimiento y las personas mayores en la intersección con género y tendencia sexual (LGTBIQ) PID 2022-138160OB-I00 financiado por MICINN) bajo la dirección de Dra.  Elvira Antón Carrillo y Dra. Lorena López Font. Periodo: 2023-2026. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades